Tipos de lavado de coches
Tipo de lavado de coches. ¿A mano o automático?
Como cada primavera y verano, solemos enfrentarnos a tormentas que terminan de una sola forma: lavando el coche.
El barro que cae con la lluvia hace que el vehículo acabe hecho un desastre y surja la necesidad de limpiarlo.
Algunos prefieren dar un simple lavado de cara al coche, por lo que se decantan por el túnel de lavado. Otros, en cambio, aprovechan la situación y le dan un lavado en profundidad.
Respetando los tiempos, economía y necesidades de cada persona, en SAUCOM apostamos por la segunda opción: una limpieza a mano (+ a presión), con dedicación y cuidado, va a hacer que tu coche (interior y exterior) esté mucho mejor conservado durante más años.
Sigue leyendo y conoce los pros y los contras de los distintos tipos de lavado de coches.
1. Máquina de lavado.
No vamos a hablar de la diferencia entre túnel o tren de lavado, sino que vamos a hablar de lavar el coche de forma automática. Igual no es un súper invento, pero salva en muchas ocasiones a más de uno.
¡Y eso lo reconocemos también desde aquí! ;-)
Todo empezó en verano de 1962, cuando Augsburgo Gebhard y Johan Sulzberger patentaron el primer túnel de lavado.
Inicialmente, era una estructura con unos raíles para situar el vehículo y con dos cepillos que frotaban los laterales y el techo del mismo. Además, solo había un programa de lavado, pero al año siguiente ya incluyeron los secadores.
Poco a poco, las máquinas de lavado automático han ido incorporándose a todas las gasolineras, como habrás podido comprobar. Y lo que tienes que tener en cuenta antes de meter tu coche en este tipo de lavado es:
- Que nada del exterior obstaculice el paso de los rodillos.
- Contratar el servicio prelavado para evitar que la pintura salga perjudicada.
- Que todas las puertas estén bien cerradas y las ventanillas subidas.
El túnel de lavado no es beneficioso para tu vehículo, ni para el medio ambiente.
Aunque es una forma rápida, económica y cómoda de lavar el coche, hay que tener en cuenta que no es del todo beneficioso.
Ciertos elementos de la carrocería pueden deteriorarse, siendo los espejos retrovisores, los limpiaparabrisas y la antena los peores parados. Además, las llantas no suelen salir limpias, ya que la máquina no llega en profundidad a las mismas.
Los cepillos que limpian el coche pueden estar en malas condiciones, provocando así daño en la pintura del vehículo. Cuanto más se pasan los cepillos por la carrocería, menos resistente es la pintura al perder grosor, por lo que más fácilmente se erosionará.
Otro elemento del coche que también sufre son los faros delanteros. Al ser de policarbonato, las cerdas de los cepillos romperán la capa superficial que los protege de la radiación ultravioleta. Así, los faros se van deteriorando y poniéndose mates y amarillentos, por lo que necesitan ser pulidos.
Y, además de todo esto, no debemos olvidar el gran consumo energético y de agua que consumen estas máquinas de lavado (incluso las más modernas).
2. Limpieza a mano o lavado a presión
Dicho esto, la opción del lavado a mano o lavado a presión parece la más correcta. Permite incidir sobre la suciedad, limpiar bien el interior, el exterior, los bajos, las ruedas, no daña la pintura...
Aunque también hay que decir que esta opción tiene ciertos inconvenientes si no se hace correctamente y con los utensilios y herramientas adecuados.
Una vez se echa el agua, usar los cepillos en mal estado de la zona de lavado de coches (en una gasolinera, por ejemplo) puede rayar la pintura. En cuanto al uso de las mangueras a presión no afecta a la pintura (en principio), a no ser que esta ya esté deteriorada, pero es recomendable usar el agua a presión alejada del vehículo.
En cuanto a la limpieza de las lunas, si las vas a limpiar tú mismo podrías usar un limpiacristales corriente y para el interior un producto que no deje rastro.
Para el momento final, el del secado del vehículo, es recomendable tener una gamuza limpia y de microfibra antes que bayetas, ya que evita que se raye la tapicería.
Lavar a mano el coche es la opción más ecológica, ya que depende de ti mismo cuánto gastas, los productos que usas...
Esta es la opción que usamos en SAUCOM, con un consumo energético muy reducido, la menor cantidad de agua posible, añadiendo productos biodegradables y no contaminantes; y poniendo todo el empeño en la limpieza y cuidado del vehículo.
3. La opción más ecológica.
Además de lo que te hemos contado existe otra opción: lavado en seco o ecológico, que ayuda a cuidar el medioambiente.
Este tipo de lavado consiste en una limpieza del vehículo totalmente a mano, en la que no se emplea agua, sino solo una serie de productos ecológicos y biodegradables. Así, se pueden ahorrar entre 100 y 150 litros de agua, según el tamaño del coche y la suciedad que este tenga.
En los coches, al estar fabricados con metal, ciertas zonas se pueden oxidar por el agua. Con este tipo de lavado puedes evitar que esto pase; y también que la antena o los espejos retrovisores se dañen, por ejemplo.
En SAUCOM lo hacemos por ti.
Dicho todo esto ¿qué es lo más conveniente?
Aunque parezca que una opción es mejor que la otra, todo depende del resultado que busques, los productos que quieras usar y cómo quieras lavar tu coche.
Y si te falta tiempo y tienes un centro SAUCOM cerca, nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte.
¡Con tan solo una llamada para reservar tu hora en SAUCOM (ver contacto) tu vehículo relucirá como el primer día!
Estas son algunas de las FUENTES que hemos utilizado para elaborar el artículo:
https://www.motor.mapfre.es/coches/noticias-coches/lavado-de-coche-en-
seco/#:~:text=El%20lavado%20de%20coche%20en%20seco%20es%20aquel%20que%20se,ello%20y%20una%20correcta%20aplicaci%C3%B3n.
https://noticias.coches.com/noticias-motor/el-lavado-de-coches-automatico-cumple-50-anos/55256
https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20200616/481302531950/inconvenientes-autolavado-coche-perjudicial-carroceria.html
https://www.autobild.es/noticias/debes-tener-cuenta-vas-meter-coche-automatico-tunel-lavado-618679
https://www.motorpasion.com/n/como-hacer-detailing-completo-al-coche-nivel-experto
https://neomotor.sport.es/conduccion/lavado-a-presion-para-el-coche-o-autolavado-cual-es-mejor.html
Imágenes: Pixabay